OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO
A cargo del Departamento de Personas Desaparecidas y sus Familiares, la coordinadora/el coordinador lidera los esfuerzos que el CICR desempeña en México y América Central para responder a las necesidades humanitarias relacionadas con la desaparición de personas.
RESPONSABILIDADES PRINCIPALES (DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES)
§ La coordinadora/el coordinador es responsable de la conceptualización, planificación, coordinación e implementación de las actividades de la delegación relacionadas con la desaparición de personas.
§ En colaboración con otros departamentos y en particular terreno, ella/el mantiene y desarrolla una interlocución de calidad con autoridades gubernamentales y otros actores relevantes para la problemática de las personas desaparecidas y sus familiares, inclusive organismos multilaterales.
§ Ella/el supervisa un equipo de alrededor 30 personas, incluyendo especialistas forenses. Asegura una estrecha cooperación con otras áreas de la delegación (protección, terreno, jurídica, salud mental, migración, comunicación, RCF, etc.) en México, El Salvador, Guatemala y Honduras.
- Proactivamente sigue la evolución de la problemática de las personas desaparecidas en la región, proporciona análisis del entorno humanitario y propone estrategias y acciones de respuesta, incluyendo el apoyo a los familiares durante la búsqueda de personas desaparecidas, la asesoría técnica a autoridades, incluyendo en procesos de identificación forenses, y la promoción de estándares y buenas prácticas tanto a nivel de los Estados como en espacios multilaterales.
PERFIL DEL PUESTO
Estudios y áreas de conocimiento específicos
· Título universitario avanzado en área relevante para la posición.
· Excelentes conocimientos de la problemática de personas desaparecidas y sus familiares, en particular en México y América Central, idealmente como responsable de una dependencia u organización.
· Experiencia confirmada en liderazgo de un equipo amplio.
· Español e inglés fluido (nivel intermedio/avanzado)
· Experiencia en la gestión/monitoreo de proyectos o programas de Derechos Humanos (DDHH).
Experiencia laboral
· Experiencia profesional extensa relacionada con personas desaparecidas y sus familiares, idealmente con una organización humanitaria, así como en la gestión/monitoreo de proyectos o programas de DDHH.
Competencias
§ Fuertes competencias analíticas y facilidad de pensar estratégicamente.
§ Capacidad de trabajar de manera autónoma en un entorno altamente complejo.
§ Aptitud comprobada para liderar un equipo y construir consensos.
§ Facilidad de crear y desarrollar una red de contactos, incluyendo con altos funcionarios gubernamentales.
§ Agilidad en negociación y diplomacia.
§ Fuerte capacidad de persuasión y de comunicación tanto a nivel bilateral como en discursos para audiencias más grandes, inclusive en medios de comunicación.
§ Disponibilidad de viajar frecuentemente en México y América Central.
- Sensibilidad política y compromiso con los valores y la misión del CICR.
Ofrecemos: Sueldo competitivo, prestaciones superiores a la ley, oportunidad de contribuir en una organización internacional humanitaria.
Lugar de trabajo: CDMX con disponibilidad para viajar dentro y fuera del país.
How to apply:
Interesados/as que reúnan los requisitos, enviar su CV y carta de exposición de motivos en un mismo documento, el nombre del archivo adjunto debe seguir el siguiente formato: (Apellido _Nombre). En el asunto del mensaje hacer referencia al código MEX2016. Enviar vía correo electrónico a: sriosbautista@icrc.org
Fecha límite para recibir aplicaciones 24:00 hrs Lunes 09 de noviembre de 2020
Favor de incluir su pretensión económica dentro de su CV y plazo mínimo para estar disponible
IMPORTANTE
Candidatos extranjeros deberán contar con permiso de trabajo en México