OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO
El Oficial de Campo es la persona encargada de apoyar y asesorar al Coordinador de terreno en el diseño, desarrollo, implementación, coordinación y supervisión de las actividades que el CICR determine para la región Noroeste del país, que incluye Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Zacatecas.
RESPONSABILIDADES PRINCIPALES (DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES)
§ Contribuye en el análisis de contexto en la zona de competencia: situación de seguridad, política, militar, socioeconómica y humanitaria;
§ Colabora y asesora, bajo la supervisión del coordinador(a) terreno y en colaboración con los equipos técnicos en la zona de competencia, los procesos de evaluación de necesidades humanitarias, estrategias de respuestas, implementación, seguimiento y evaluación de las operaciones.
§ Desarrolla y mantiene una red de interlocutores (autoridades, ONG’s, Movimiento de la Cruz Roja, sociedad civil, otros actores), con el objetivo de establecer un vínculo para la realización de actividades que representen un interés de carácter humanitario para el CICR bajo supervisión del Coordinador/a Terreno.
§ Contribuye al análisis de la gestión de la seguridad en la zona de competencia, a fin de promover, en conjunto con el Coordinador/a Terreno, la creación, actualización e implementación de la seguridad acorde a cada contexto.
§ Planifica, organiza y coordina salidas al terreno en la zona de competencia, bajo supervisión del Coordinador/a Terreno.
§ Contribuye a la reflexión y a la redacción de informes de la delegación; redacta informes de sus misiones y reuniones.
Realiza trabajos administrativos: seguimiento de requisiciones de compra, logística de salidas a terreno, etc.
Garantiza que las actividades realizadas en su zona sean conocidas por las delegaciones locales / estatales y la sede de la Cruz Roja Mexicana. Asegura el buen desarrollo de las actividades conjuntas con la Cruz Roja Mexicana
PERFIL DEL PUESTO
Estudios y áreas de conocimiento específicos
· Título universitario de ciencias sociales o experiencia laboral equivalente.
· Capacidad de evaluación de necesidades humanitarias y diseño de respuestas.
Experiencia laboral
· 4 años de experiencia laboral en un tipo de actividad similar (de los cuales por lo menos 1-2 años trabajando con ONG’s / Organismos Internacionales o Instituciones de asistencia) con experiencia como asistente social sería una ventaja;
· Se valorará experiencia previa y buen conocimiento del Movimiento Internacional de la Cruz Roja, de preferencia del CICR;
· Experiencia en tema migratorio podría constituir una ventaja.
Otros
- Buen conocimiento del área geográfica asignada y de sus comunidades;**
- Capacidad y experiencia confirmada para llevar a cabo análisis de contexto político, social, de necesidades humanitarias;
- Experiencia en evaluación y gestión de la seguridad;
- Sentido de la confidencialidad;
- Sentido de la empatía;
- Experiencia y capacidad probada para diseñar e implementar procesos de formación con diversos públicos;
- Disponible y dispuesto a viajar con frecuencia a los Estados cubiertos para lograr los objetivos
- Licencia de conducir.
Ofrecemos: Sueldo competitivo, prestaciones superiores a la ley, oportunidad de contribuir en una organización internacional humanitaria.
Lugar de trabajo: Tijuana, Baja California con disponibilidad para viajar dentro y fuera del país.
How to apply:
Interesados/as que reúnan los requisitos, enviar su CV y carta de exposición de motivos en un mismo documento, el nombre del archivo adjunto debe seguir el siguiente formato: (Apellido _Nombre). En el asunto del mensaje hacer referencia al código MEX2015. Enviar vía correo electrónico a:
sriosbautista@icrc.org
Fecha límite para recibir aplicaciones 24:00 hrs Domingo 08 de noviembre de 2020
Favor de incluir su pretensión económica dentro de su CV y plazo mínimo para estar disponible
IMPORTANTE
Candidatos extranjeros deberán contar con permiso de trabajo en México