Objetivo
Basado en Guatemala, el/la Oficial de campo Protección de Vínculos Familiares (PVF), se encuentra bajo la supervisión directa del Responsable del Programa Desaparecidos. Contribuye en la implementación efectiva de las estrategias y planes de acción relativos a la respuesta de la Misión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Guatemala en materia de Restablecimiento del Contacto entre Familiares (RCF), con la Cruz Roja Guatemalteca y brinda asesoría técnica a otros departamentos para acciones RCF a favor de los grupos poblacionales asistidos por la misión (CANI (Conflicto Armado No Internacional), Migración …) En este marco, se coordina con los otros departamentos.
Responsabilidades
· Asegura un buen seguimiento técnico y administrativo (con el departamento de administración y logística) de los proyectos RCF que se tengan con organizaciones de la sociedad civil y estado, incluyendo aquellos conjuntos con la Sociedad Nacional;
· Promueve, desarrolla y mantiene una capacitación continua de cada Asesor/a PVF/CICR y del/de la Referente Nacional RCF y personal de la SN en materia de RCF, incluido en contexto de desastres.
· Asegura una canal de comunicación de calidad entre el CICR y la sociedad nacional en cuanto a RCF;
· Funge como responsable técnico/a para el trabajo PVF a favor de las personas privadas de libertad y el fortalecimiento de la Red RCF de la Cruz Roja Guatemalteca.
· Realizar el seguimiento de solicitudes de búsqueda en colaboración con la sociedad nacional de manera eficaz y profesional, aplicando en cada momento los estándares del trabajo de Protección del CICR;
· Contribuye en la definición de los objetivos y prioridades operacionales del programa de Protección de Vínculos Familiares (PFL), con miras a la promoción de mecanismos y herramientas de restablecimiento y mantenimiento de contactos familiares, búsqueda e identificación de personas separadas y desaparecidas, así como de atención a las necesidades de las familias.
· Realizar el seguimiento interno y externo de casos individuales, bajo la supervisión del Responsable del Programa Desaparecidos y de acuerdo con las directrices y procedimientos de trabajo establecidos por la Misión de Guatemala.
Perfil del Puesto
· Licenciatura en carreras afines (Ciencias Sociales, Relaciones Internacionales, Ciencias políticas, Derecho, o carreras afines).
· Experiencia en trabaja con sociedades nacionales de la Cruz Roja en América en actividades de RCF (deseada)
· Nivel de inglés intermedio / avanzado (mínimo B1) con capacidad de redacción e interlocución fluida.
· Conocimiento o experiencia en gestión de proyectos.
· Conocimiento sólido de programas de computación (Word, Excel, Power Point, etc.)
Experiencia laboral
Experiencia mínima de 3 años en posiciones similares.
Experiencia en cooperación con el Movimiento de la Cruz Roja.
Capacidades de negociación y diplomacia demostradas.
Experiencia demostrada en la gestión de programas.
Habilidades y competencias requeridas para el puesto
Capacidad de reflexión y análisis estratégica, para proponer acciones pertinentes tanto a nivel operativo cómo diplomático/político.
Capacidad de establecer, desarrollar y mantener relaciones con habilidad.
Capaz de escuchar a los demás.
Iniciativa y proactividad para proponer acciones de trabajo.
Capacidad de hacer propuestas para solucionar situaciones delicadas.
Excelente habilidad de comunicación (diplomacia, eficacia, etc.) a nivel interno y externo.
Empatía con personas en situación de vulnerabilidad.
Ofrecemos: Salario competitivo de acuerdo con capacidades profesionales, prestaciones superiores a la ley y oportunidad de contribuir a una organización internacional humanitaria.
Lugar de trabajo: Guatemala con disponibilidad de viajar dentro y fuera del país.
Pueden aplicar guatemaltecos o extranjeros con permiso de trabajo vigente.
How to apply:
Más información para los términos de referencia pueden ingresar a: https://www.icrc.org/es/who-we-are/jobs/opportunity/vacante-oficial-de-campo-de-proteccion-de-vinculos-familiares
Interesada/os que reúnan los requisitos enviar su carta de motivación con pretensión salarial y CV, en el asunto del mensaje escribir GUA22-05-Nombre y Apellidos, al siguiente correo: GUA_reclutamientomailbox@icrc.org a más tardar el domingo 17 de abril del año 2022.
El CICR está firmemente comprometido con la diversidad y la inclusión. Se anima a las personas con discapacidad, a las minorías étnicas, a las personas LGTBIQ, a hombres y las mujeres a participar en nuestras convocatorias.