(Contratación nacional con base en Ciudad de México)
OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO
El Coordinador de Agua y hábitat (WatHab) proporciona orientación, planificación y coordinación para todos los programas y actividades del departamento en la Delegación Regional para México y Centroamérica. Gran parte de la región sigue sufriendo altos niveles de violencia e inseguridad, especialmente en las zonas donde la exclusión social es mayor. La violencia tiene un sinnúmero de consecuencias humanitarias, entre ellas muertos y heridos, desaparecidos, privados de libertad, falta de acceso a los servicios básicos, falta de oportunidades socioeconómicas, deterioro de la salud mental y física, ruptura del tejido social de las comunidades y las familias, aumento de la pobreza, migración y desplazamiento interno. Por estas razones, el departamento de WATHAB está llevando a cabo actividades de distribución de vivienda y agua para diferentes poblaciones objetivo: heridos y enfermos, migrantes, desplazados internos, personas privadas de libertad y desaparecidos/forenses.
RESPONSABILIDADES PRINCIPALES (DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES)
Proponer, coordinar y supervisar la ejecución de los programas y actividades de Agua y Hábitat. En particular, coordinar con las Misiones y otros departamentos dentro de la delegación, por ejemplo: Protección, Salud, Cooperación y Comunicación sobre asuntos y programas relacionados con WatHab
Contribuir a la estrategia operativa de la delegación y a los procesos de planificación, evaluación e información para todas las actividades de Agua y Hábitat.
Definir las prioridades y los recursos necesarios para la ejecución de las intervenciones.
Realizar evaluaciones y monitorear la implementación de los programas y actividades de Agua y Hábitat en la Delegación Regional, asegurando el respeto de los estándares de calidad.
Supervisar los indicadores de rendimiento e impacto de las actividades de WatHab y proponer cambios en los objetivos y actividades en consecuencia y en consonancia con las prioridades de la delegación, en estrecha colaboración con los jefes de misión, el jefe de delegación adjunto, delegados sobre el terreno y otros coordinadores para optimizar su impacto humanitario positivo.
Prestar apoyo técnico al Departamento de Protección en relación con las actividades en favor de las personas privadas de libertad: asesoramiento sobre las normas institucionales, nacionales e internacionales aplicables en materia de condiciones de vida y determinación de las deficiencias del sistema de administración penitenciaria; Asegurar la coherencia general del enfoque técnico en la formulación de recomendaciones sobre las condiciones de vida y los servicios prestados a los reclusos en las prisiones y el diseño de nuevos proyectos de infraestructura.
Supervisar y orientar el trabajo del personal de WatHab en los diferentes países cubiertos por la Delegación Regional (Guatemala, Honduras, El Salvador y México).
Informe sobre la consecución de los objetivos según el Presupuesto asignado y seguimiento de las previsiones presupuestarias y el gasto globales.
Desarrollar y mantener contactos periódicos con todos los organismos y autoridades nacionales pertinentes para la ejecución de los programas Agua y Hábitat.
Representar al CICR en reuniones con las autoridades nacionales o locales (autoridades de migración, detención, salud, agua e infraestructura) y otras organizaciones pertinentes (donantes, universidad, iglesia, etc.) de acuerdo con las necesidades operacionales.
PERFIL DEL PUESTO
Estudios y áreas de conocimiento específicos
· Ingeniería civil, Topografía, Hidrología, Geología, Arquitectura o afín
· Buen conocimiento de las herramientas Windows (Word, Excel, PPT) y facilidad utilizando programas informáticos
· Español obligatorio e inglés nivel avanzado
Experiencia laboral
· Experiencia en proyectos y trabajo comunitario
· Capacidades de evaluación de necesidades humanitarias y diseño de respuestas/proyectos.
· Experiencia en gestión de proyectos e implementación de proyectos comunitarios.**
· Se valorará experiencia previa y buen conocimiento del Movimiento Internacional de la Cruz Roja, de preferencia del CICR**
IMPORTANTE:
- Capacidad y experiencia confirmada para llevar a cabo análisis de contexto político, social, de necesidades humanitarias;
- Experiencia en evaluación y gestión de la seguridad;
- Sentido de la confidencialidad;
- Sentido de la empatía;
- Experiencia y capacidad probada para diseñar e implementar procesos de formación con diversos públicos;
- Disponibilidad para viajar
Ofrecemos: Sueldo competitivo, prestaciones superiores a la ley, oportunidad de contribuir en una organización internacional humanitaria.
Lugar de trabajo: Ciudad de México
How to apply:
Interesados/as que reúnan los requisitos, enviar su CV y carta de exposición de motivos en un mismo documento, el nombre del archivo adjunto debe seguir el siguiente formato: (Apellido _Nombre).
En el asunto del mensaje hacer referencia al código MEX2103. Enviar vía correo electrónico a:
sriosbautista@icrc.org
Fecha límite para recibir aplicaciones 24:00 Hr miércoles 31 de marzo de 2021
Favor de incluir su pretensión económica bruta dentro de su CV y plazo mínimo para estar disponible
IMPORTANTE
Candidatos extranjeros deberán contar con permiso de trabajo en México