Country: Mexico
Closing date: 01 Mar 2020
OBJETIVO
Bajo la supervisión del Coordinador/a Regional de Migración y Desplazamiento Interno (CoMIG), el/la Coordinador/a Adjunto/a está a cargo de diversos aspectos vinculados a los temas de Migración y Desplazamiento Interno para la Delegación Regional (DR), centrándose específicamente en las respuestas operacionales del CICR en México, El Salvador, Honduras, Guatemala. Asimismo, apoya a la CoMIG como el/la segundo/a responsable en la gestión de otros temas administrativos y/o operativos y lo/la reemplaza durante su ausencia.
RESPONSABILIDADES PRINCIPALES
Desplazamiento Interno / Migración • En coordinación con la CoMIG y con la(s) persona(s) responsable(s) técnica del tema en la sede en Ginebra, revisa las estrategias institucionales en la DR, basándose en un análisis claro de las consecuencias y necesidades humanitarias de las personas afectadas por la migración y/o el desplazamiento interno y en la identificación de oportunidades y espacios de acción. Asimismo, apoya a las misiones en su definición de enfoques operacionales integrados y respuestas multifacéticas (incluida la Seguridad Económica). • Contribuye a lograr una respuesta operacional coordinada con todos los departamentos involucrados (i.e. Agua y Habitat, Salud, Seguridad Económica, Fuerzas armadas y de seguridad, Jurídico, Cooperación y Comunicación) y contribuye a adaptar las herramientas de respuesta para facilitar las respuestas operativas de las Misiones a las necesidades de las personas migrantes y/o desplazadas internamente.
Representación • Contribuye a desarrollar una narrativa (mensajes clave) para posicionar al CICR en estas temáticas, en particular a nivel regional y multilateral.
• Contribuye al mapeo de los diversos actores e interlocutores (i.e. la academia, autoridades gubernamentales, agencias internacionales, organizaciones civiles y comunidades de tránsito y destino) relacionados con la migración y/o el desplazamiento interno a nivel local, nacional y regional.
• Mantiene, fortalece y desarrolla una red dinámica de interlocutores relevantes (i.e. la academia, autoridades gubernamentales, agencias internacionales, organizaciones civiles y comunidades de tránsito y destino) para las cuestiones vinculadas a la migración y/o el desplazamiento interno.
• Se reúne con las autoridades y otros actores relevantes (i.e. la academia, agencias internacionales, organizaciones civiles y comunidades de tránsito y destino) a nivel regional, nacional y local, cuando se considere necesario. Participa en foros regionales / reuniones temáticas regionales, seminarios y talleres sobre la migración y/o el desplazamiento interno inclusive como experto ponente/panelista.
Coordinación, supervisión, planificación
• Supervisa y coordina actividades en favor de las personas migrantes y/o desplazadas internamente en la región en colaboración con otros departamentos (i.e. Agua y Hábitat, Salud, Seguridad Económica, Fuerzas armadas y de seguridad, Jurídico, Cooperación y Comunicación).
• Se asegura de que las estrategias de la DR estén actualizadas y sean conocidas e implementadas por todos los colegas involucrados.
• Participa en la definición de los datos que se deben recopilar de acuerdo con los objetivos, las necesidades y el contexto en evolución. Apoya el establecimiento de un diálogo de protección con las autoridades de la región y elabora / participa en la elaboración de intervenciones externas sobre cuestiones de las personas migrantes y/o desplazadas internas, entre otras cuestiones, mediante la promoción de la integración de las actividades de protección y asistencia.
• Participa, orienta y / o supervisa la creación de capacidad del CICR y de las SN que participan en actividades en favor de las personas migrantes y desplazadas internamente.
Requisitos
• Formación en los temas de migración y desplazamiento interno son esenciales, con un mínimo de 6 años de
experiencia.
• Conocimiento confirmado de la dinámica migratoria y del Desplazamiento Interno en la región, particularmente en
México y América Central.
• Conocimiento confirmado de las políticas públicas y programas implementados en la región para las personas
migrantes y desplazadas internamente en la región, particularmente en México y América Central.
• Experiencia demostrada en la gestión de programas (i.e. manejo de casos individuales, incluidos programas de
asistencia y acceso a medios de vida).
• Excelentes habilidades analíticas / razonamiento estratégico.
• Experiencia confirmada en temas de protección.
• Autonomía, creatividad y motivación para trabajar en el ámbito humanitario.
• Capacidad demostrada para trabajar bajo presión y de acuerdo con las metas establecidas.
• Las habilidades interpersonales son altamente requeridas, incluyendo valores humanitarios, una impecable ética
profesional y excelentes habilidades de negociación.
• Competencia en español e inglés (tanto oral como escrito).
Ofrecemos: Sueldo competitivo, prestaciones superiores a la ley, oportunidad de contribuir en una organización internacional
humanitaria.
Lugar de trabajo: El/la Coordinador/a Adjunto/a está basado en la Ciudad de México, con frecuentes viajes en América Central
(El Salvador, Honduras, Guatemala principalmente). Las oficinas de trabajo están diseñadas en open- space.
How to apply:
Interesados/as que reúnan los requisitos, enviar su CV y carta exposición de motivos en un mismo documento, el
nombre del archivo adjunto debe seguir el siguiente formato: (Apellido_Nombre). En el asunto del mensaje hacer
referencia al código MEX2010. Enviar vía correo electrónico a: mex_rh_services@icrc.org
Fecha límite para recibir aplicaciones domingo 01 de marzo 2020.
Favor de incluir su pretensión económica y 3 referencias laborales dentro de su CV.
Sólo se contactará a los perfiles que se consideren pertinentes para una entrevista y que envíen los documentos
completos.
IMPORTANTE:
Para candidatos extranjeros deberán contar con permiso vigente para trabajar en México